Lo primero que necesitas es la tarjeta del paro, es obligatorio, y para ello debes haberte registrado como demandante de empleo. Sin esta tarjeta el SEPE no puede tramitar la prestación por desempleo.
Debes de rellenar debidamente el impreso oficial de solicitud de la prestación contributiva, puedes descargar el impreso desde el siguiente enlace > Impreso
Necesitarás también poder identificarte, por lo que debes aportar algún tipo de identificación vigente como el DNI, NIE o pasaporte del solicitante, y si éste tiene hijos a su cargo y aparecen en la solicitud también necesitará sus DNI (o equivalente) y el libro de familia.
El certificado de empresa, donde deben figurar las empresas para las que has trabajado en los últimos 6 meses. La mayor parte de empresas envían este documento al SEPE y no lo entregan al trabajador, pero si lo recibes en el momento del despido, sería conveniente que también los llevases
Si hemos trabajado de manera parcial durante los 6 últimos meses deberemos llevar los contratos para poder calcular los días que se han cotizado.